Mi tierra necesita un cielo alto. Un cielo deslumbrante, azul y limpio, como el que se veía -creo que no imaginaba- desde mi hermosa infancia. Un anchuroso cielo y el altor que le toca, el espacio que es suyo. El aire que tenía, con olor a salitre, a hierba, a quehacer diario, madrugada, a cuadra. Requiere que le abran las puertas que cerraron, que derriben las vallas que nos cercaron todo, los muros que la ciegan, las barreras que alzaron de engañosas palabras. Demanda su am
Fuente: RTPA, 24 de octubre 2018. El escritor Paco Abril es el comisario de la muestra Un repaso de 30 años por la literatura infantil y juvenil hecha en Asturias es el recorrido que propone la exposición 'Que nos quiten lo leído', que se inaugura hoy en la Biblioteca Pública Jovellanos, en Gijón / Xixón. El escritor Paco Abril es el comisario de la muestra. Hace 30 años volvió a editarse 'Montesín', la histórica novela infantil en asturiano de María Josefa Canellada, la auto
El IES de Noreña felicita al poeta Aurelio González Ovies, que acaba de recibir el XIII Premio de las Letras de Asturias. ¡FELICIDADES, AURELIO! #IESNoreña #premiodelasletrasdeasturias #asturias
Oviedo, E. M. Ch. 19.10.2018 | 01:25 "Recibir el premio me anima a seguir escribiendo poesía y me motiva mucho porque ves que la gente te lee y que, más o menos, consigues llegar a alguien con lo que haces", dice el poeta asturiano Aurelio González Ovies sobre el Premio de las Letras de Asturias que le ha otorgado la asociación de escritores de la región. Este reconocimiento a su trayectoria literaria llena de orgullo al gozoniego y le anima a seguir escribiendo y "trabajar p
Fuente: Informativo matinal de TPA, emitido el 17 de octubre de 2018. El poeta gozoniego ha sido galardonado por la Asociación de Escritores de Asturias en su XIII edición con el Premio de las Letras de Asturias. ¡ENHORABUENA! XIII Premio de las Letras de Asturias Reunida la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Asturias, con fecha 15 de noviembre, ha decidido por unanimidad el conceder el XIII Premio de las Letras de Asturias, 2018 a Aurelio González Ovies, po
Mañana irrepetible con los 250 alumnos del IES de Noreña, con la participación masiva de alumnos y profesores. Qué bien salen las cosas cuando se trabajan ... Gracias, adolescentes, por el respeto, el cariño y el saber estar y escuchar. GRACIAS. Aurelio González Ovies Noreña adelanta el Día del Libro El instituto de Noreña adelantó la celebración del Día del Libro a ayer, pues el lunes es fiesta local. Lo conmemoraron con dos visitas especiales: la del poeta Aurelio González
Cantaré a los hombres con mi voz mientras pueda, desde este norte tan solo, cantaré toda la vida. Quiero que nuestras costas sean reconocidas, que todos los geógrafos hablen de esta cornisa. Quiero que nuestra tierra jamás sea olvidada. Quiero que el universo sepa cómo el Cantábrico levanta su bravura en las tardes de otoño. Y que su luz silvestre alcance todos los mapas y que todo el presente cale en nuestras orillas. Cantaré con orgullo a estas altas montañas y a estos bosq
Esta tesis doctoral supone un acercamiento a la obra poética de Aurelio González Ovies (Bañugues, Gozón, 1964), una de las figuras más significativas del panorama poético asturiano. El trabajo, que comienza con la trayectoria privada y literaria del poeta, repasa su abundante publicación en prensa y aborda las opiniones literarias y artísticas del escritor, así como las consideraciones críticas ante su obra. Además de poeta, González Ovies es doctor en Filología Clásica y eje
Cuánta humildad ha visto mi corteza,
cuánta sombra ha prestado
esta espesa techumbre.
Siglos y largos siglos
protegiendo estos campos de escanda
y escasez,
de cariño abundante,
de ganado y aldeas.
Años y muchos años
ofreciendo cobijo
a los que conocieron el hambre
y el esfuerzo, la sencillez y el luto,
los padres de los padres,
los hijos de esta tierra. Desde aquí se dominan la sierra de la vida
y las hermosas cumbres
de la naturaleza. Soy guardián y s